Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa de San Cibrao de Las

Mapa del recorrido por el castro con los principales intereses a visitar

El conjunto arqueológico de San Cibrao Las destaca por la gran superficie que ocupa, aproximadamente unas 10 hectáreas, y por su buen estado de conservación. Está situado en el cruce de los ríos Miño y Barbantiño, una ubicación idónea que ofrece la ventaja del amplio dominio visual sobre el territorio circundante.

En su morfología general destaca la existencia de dos recintos amurallados: la “croa” o recinto superior y el recinto inferior, de mayor superficie y donde se ubica el espacio habitacional del yacimiento. Una única calle empedrada cruza los recintos de Este a Oeste. El poblado se encuentra rodeado de un fuerte sistema defensivo, formado por sólidas líneas de murallas, un foso y parapetos.

Es un castro representativo de la etapa final de la cultura castrexa, estuvo habitado desde el s. II a.C. hasta el s. II d.C., existiendo ocupaciones residuales durante los s.III y IV d.C. Visitarlo permite hacernos una idea de cómo sería la vida hace 2000 años en el noroeste peninsular.

Añadir una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De martes a domingo de 10:00 a 14:30 - 17:00 a 20:30 Visitas comentadas a las 12:00 - 13:00 - 18:00 - 19:00