Fortaleza de Ribadavia

Castillo de los Condes de Ribadavia (siglos IX-XV)

Debió de ser una de las mayores fortalezas medievales de Galicia, fue construido en la segunda mitad del siglo XV al instituirse e Condado de Ribadavia. Sobre su puerta de entrada están los escudos de los Sarmiento y Fajardo. En el interior se pueden ver enterramientos antropoides escavados en roca viva de s.IX, así como u sepulcro del s. XII únicos testimonios de la capilla de San Xes que se hallaba allí situada. Se puede también observar los restos de la lareira, varias ventanas y puertas, jardines y depósito de agua. El castillo se abandonó sobre el s. XVII cuando se construye el Pazo Condal en la Plaza Mayor.

La muralla (siglos XIV-XV)

Según algunos autores la muralla protegía a la villa ya en siglo XII, ampliándose en los siglos XIV y XV. Su demolición en cambio, se inició en 1832 y a causa de dificultades económicas nunca se finalizó en su totalidad. Actualmente la muralla, en ciertos sitios, alcanza los cinco metros de altura, conservándose 3 de las cinco puertas primitivas.

1 – La Porta da Cerca (Oeste), protegida por cubos de más de tres metros de diámetro. En la calle Progreso.

2 – La Porta Nova o Porta de Celanova (Sur). Con salida al río Miño.

3 – La Porta Falsa o Postigo (Sureste). Con salida al molino.

Añadir una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *