El presidente y la gerente del Inorde, participarán la próxima semana, los días 20 y 21 de mayo, en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, para dar a conocer la riqueza natural, cultural, enogastronómica y patrimonial de nuestro territorio
La presentación central de la provincia tendrá lugar el jueves, 20 de mayo, a las 13.00 horas, con la “Vía de lana Plata, él camino en Ourense por paisajes experienciales”, para promocionar este itinerario en este doble Año Xacobeo
Asimismo, la participación del Inorde en Fitur se complementará con la presentación del “ Geocaching, descubre los tesoros en #Terra de Celanova-@Serra do Xurés”, una de las actividades novedosas contempladas en su Plan de Acción del 2021
Ourense, 16 de mayo de 2021.-El Inorde participará en la 41ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará del 19 a 23 de mayo , con dos acciones centradas en la promoción de nuestro territorio como destino seguro y en la puesta en valor de su importante riqueza cultural, patrimonial, natural y enogastronómica, en uno de los escaparates del sector turístico más importantes del mundo.
Fitur 2021 #presentar como la primera gran cita del sector que se celebrará de manera presencial y, por eslabón, el Inorde y la Diputación de Ourense “no quieren perder la oportunidad de mostrarle al resto del mundo las potencialidades turísticas de nuestra provincia y la oferta que tenemos que se adapta perfectamente a la situación sanitaria actual”, destacó el presidente del Inorde, Rosendo Fernández.
En el marco de este te escapará internacional del turismo, el Inorde participará con dos acciones: una de ellas estará centrada en la Vía de la Plata a su paso por la provincia de Ourense y, a otra, muestra una de las actividades incluidas en el Plan de Acción del 2021 del Geodestino #Terra de Celanova-@Serra do Xurés, el geocaching. Ambas presentaciones tendrán lugar en el Stand de Turismo de Galicia.
La presentación central de la provincia tendrá lugar el jueves, 20 de mayo, a las 13.00 horas, bajo el título “Vía de lana Plata, él camino en Ourense por paisajes experienciales”, para promocionar este itinerario xacobeo que es lo de mayor extensión dentro de Galicia, en este doble Año Santo. “Se trata de impulsar esta ruta xacobea ante prescriptores del sector turístico destacando sus potencialidades. En este itinerario los peregrinos tendrán la posibilidad de vivir la experiencia a través de nuestras hermosos paisajes, de conocer iconos patrimoniales de nuestra provincia, y de disfrutar de la oferta enogastronómica que le ofrece nuestro territorio”, explicó Rosendo Fernández.
Por otra parte, el viernes, 21 de mayo, a las 10.10 horas, se presentará “ Geocaching, descubre los tesoros en #Terra de Celanova-@Serra do Xurés”, una de las novedosas actividades incluidas en el plan de acción de este año. Esta actividad tiene como objetivo mostrar de una manera interactiva y divertido la riqueza histórica, cultural y patrimonial de los 14 municipios que integran este geodestino. Para eslabón, se crearon cuatro rutas con diferentes temáticas que permiten recurrir la práctica totalidad de los municipios integrantes del geodestino mediante la visita a lugares y recursos de gran interés.
La provincia de Ourense también tendrá un punto de información dentro del stand de Galicia, en el que se promocionarán los recursos de los diferentes ayuntamientos y entidades de la provincia.
De esta manera, un año más, la provincia de Ourense es protagonista por su riqueza cultural, natural y patrimonial, en Fitur, un punto de encuentro para los profesionales del turismo que en la pasada edición de 2020 logró récord de participación con 10.487 empresas de 165 países y 253.000 visitantes.